El Grupo de Investigación «Estudos Clásicos e Medievais» de la USC (GI-1908) está formado por investigadores dedicados al estudio de los textos griegos y latinos en el Departamento de Filología Clásica, Francesa e Italiana en la Universidad de Santiago (en sus campus de Santiago de Compostela y Lugo)
Desde 2015 es un Grupo de Referencia Competitiva reconocido por la Xunta de Galicia. Esta web pretende servir de comunicación de los resultados de investigación, de espacio de presentación de actividad y de vía de relación entre investigadores.
Noticias
V Encuentro de Actualización Científica de ClasMed – Lunes 26 de mayo

El próximo lunes 26 de mayo se celebrará el V Encuentro de Actualización Científica del grupo de investigación ClasMed, una jornada dedicada al intercambio académico en torno a la lingüística latina y griega, en memoria de la profesora Concepción Cabrillana.
La actividad tendrá lugar en la Facultad de Filología de la USC (sala B13), y contará con la participación de reconocidos especialistas como Esperanza Torrego, José Miguel Baños, Olga Álvarez Huerta, Jesús de la Villa y Mercedes Díaz de Cerio.
El evento será de acceso libre y también podrá seguirse en línea através del siguiente enlace: https://bit.ly/4dpkmgi
Nuevo libro sobre religión griega antigua
El profesor Ángel Ruiz acaba de publicar en la colección Temas de Historia Antigua de la Editorial Síntesis un manual, Introducción a la religión griega, que pretende acercar a un público más amplio una realidad fundamental en la Grecia del pasado y con importantes...
Dos cursos organizados por Clasmed, sobre arte de tema clásico y sobre bases de datos
En el marco del Máster de Didáctica de las Lenguas Clásicas para la Educación Secundaria de la USC, Clasmed ha organizado el curso Mitos e Imágenes, una bomba pedagógica. Fue impartido por el prof. Fernando Domènech, catedrático del IES María Casares, y se celebró en...
Tercer Seminario sobre Dioses de Anatolia y sus nombres
Del 21 al 23 de mayo tendrá lugar en la Facultad de Filología de la USC (Sala de Grados) el 3er Workshop The Gods of Anatolia and Their Names, tercera reunión científica de los proyectos coordinados en los que se integra el proyecto de la USC Los dioses de Anatolia y...
Saberes científicos y textos en la Antigiiedad. Un dialogo entre filología e historia de la ciencia. 9 de mayo de 2025
En este seminario se hablará sobre el desarrollo de las ciencias en la Antigüedad y su importancia para la comprensión de los textos y autores antiguos, aspecto que normalmente no se trata en los planes de estudio. Lo impartirán el prof. Pablo Rodríguez Liboreiro...
Un libro de Petrarca, traducido por María José Martín Velasco
En esta invectiva, en formato epistolar, traducida del latín por María José Martín Velasco, Francesco Petrarca manifiesta su distanciamiento del concepto de saber como acumulación de informaciones carentes de relevancia existencial, y defiende el valor del...
Edición crítica de Julián de Toledo en la editorial belga Brepols
El profesor José Carracedo Fraga acaba de publicar en la prestigiosa colección Corpus Christianorum (nº 115C) de la editorial belga Brepols un volumen con la edición crítica y el estudio del tratado gramatical latino del maestro y obispo visigótico Julián de Toledo...