Grupo de Investigación

Estudos Clásicos e Medievais

USC (Santiago/Lugo)

Grupo de Investigación

Estudos Clásicos e Medievais

USC (Santiago / Lugo)

El Grupo de Investigación «Estudos Clásicos e Medievais» de la USC (GI-1908) está formado por investigadores dedicados al estudio de los textos griegos y latinos en el Departamento de Filología Clásica, Francesa e Italiana en la Universidad de Santiago (en sus campus de Santiago de Compostela y Lugo)
Desde 2015 es un Grupo de Referencia Competitiva reconocido por la Xunta de Galicia. Esta web pretende servir de comunicación de los resultados de investigación, de espacio de presentación de actividad y de vía de relación entre investigadores.

Noticias

Fallecimiento de la Doctora Cabrillana

Doutora Cabrillana

El Grupo de Investigación “Estudios clásicos y medievales” (GI 1908) lamenta comunicar el fallecimiento, el día 27 de enero de 2025, de la profesora Concepción Cabrillana, Catedrática de Filología Latina de la Universidad de Santiago, que perteneció desde el principio a este Grupo de Investigación y fue su Coordinadora durante varios años. Destacó por su dedicación y su apoyo a todas las iniciativas que fueron surgiendo. Tuvo un especial protagonismo como organizadora del 21st International Colloquium on Latin Linguistics, que tuvo lugar en la Universidad de Santiago del 30 de mayo al 3 de junio de 2022 y del que publicó las Actas: Recent Trends and Findings in Latin Linguistics (Berlin, De Gruyter, 2024). Desde 2022 formaba parte del International Committee on Latin Linguistics.

Concepción Cabrillana estudió en la Universidad de Sevilla, donde se licenció en 1985 y donde obtuvo el doctorado en 1991.

Su investigación se centró en la sintaxis, la semántica y la pragmática de diversos tipos de verbos, y en especial en los de estado y existencia; en ese área publicó una monografía sobre el verbo sum (2010).

Fue Visiting Scholar en las Universidades de Ámsterdam, Oxford (Wolfson College) y Lieja y colaboró en proyectos de investigación internacionales como la New Historical Syntax of Latin (2009-2011). En los últimos años se dedicó a examinar también diversos aspectos de la sintaxis de los casos, la subordinación y el orden de constituyentes en latín.

Otras líneas de su investigación se centraron en la literatura latina (comedia), el latín vulgar y tardío, los escritos latinos de Tomás Moro —campos en los que ha publicado diversos trabajos— y la edición crítica y traducción de textos latinos (Terencio, Tácito, Tomás Moro).

Sus publicaciones y otros méritos de investigación se encuentran detallados en la web de la Universidad de Santiago: https://investigacion.usc.gal/investigadores/58489/detalle

El texto de muchos de sus trabajos se halla en Academia: https://usc-es.academia.edu/Concepci%C3%B3nCabrillana y Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Concepcion_Cabrillana.

 

Un artículo en The Classical Quarterly

Un artículo en The Classical Quarterly

La revista Classical Quarterly (Cambridge University Press) acaba de publicar en su volumen 78 el artículo de la profesora Cecilia Criado titulado “The Guilt of Cadmus the Farmer in Statius’ Thebaid”, al que se puede acceder en abierto en...

leer más

Contacto