Noticias
Una contribución de la Doctora Criado sobre Bibliotecas digitales
«Bibliotecas digitales de textos griegos y latinos antiguos. Luces y sombras» es la comunicación de la Doctora Cecilia Criado, activa investigadora en el campo de edición digital de textos antiguos, que será presentada en Scire Vias. Humanidades Digitales y...
Sintaxis Latina
Cabrillana, C. (2021a), “Nominativo y Vocativo”, en J. M. Baños (coord. ed.), Sintaxis Latina, I. Introducción. Sintaxis de la oración simple, Madrid, CSIC: 111-134. ISBN Vol. I: 987-84-00-10826-7. Cabrillana, C. (2021b), “Las oraciones finales y consecutivas”, en J....
Manuel Mayo participa en The Cambridge PIER Workshops 2021
El investigador Manuel Mayo participa en The Cambridge PIER Workshops 2021 con un panel sobre el tema indoeuropeo de las aves que llevan bebidas sagradas. Los Cambridge PIER Workshops son los eventos de calentamiento previos a las conferencias de Proto-Indo-European...
CODOLGA
O proxecto Corpus Documentale Latinum Gallaeciae (CODOLGA) acaba de publicar unha nova versión da súa base de datos, a número 17 (2020). Este proxecto está dirixido polo profesor Xosé Carracedo Fraga e desenvólvese no marco dun convenio existente entre a USC e o...
VI Olimpiada de Traducción de Textos Clásicos
Este mércores, 26 de maio de 2021, entre as 16:00 e as 20:00 horas terá lugar na Facultade de Filoloxía a celebración das probas da "VI Olimpiada de Traducción de Textos Clásicos", organizada pola Sección de Galicia da Sociedade Española de Estudos Clásicos en...
Dos ponencias en el congreso Ganimedes
El adjetivo poético iókolpos y el trasfondo mistérico-escrológico en los Mimiambos de Herodas El pasado 4 de marzo, en el seno del IX Congreso Ganimedes, celebrado por causa de la Covid de forma virtual este año, se iniciaron como ponentes en la mesa de literatura...
Conferencia en la Universidad Nacional Autónoma de México de la doctora Cecilia Criado, sobre «El reto de crear una biblioteca digital monográfica de textos clásicos con codificación TEI-XML»
El pasado 12 de febrero, la doctora Criado hizo una breve presentación del proyecto y muestra del funcionamiento de la web Thebarum fabula e impartió una presentación del lenguaje TEI XML para el etiquetado de aparato crítico"
La investigadora Eleonora Giunchi examina el desarrollo de la imagen del fuego bajo la ceniza en la literatura griega
En el marco del IX Congreso de la Asociación Ganimedes, que se está celebrando en modalidad virtual, con sede en la Fundación Pastor de Madrid, la investigadora en formación Eleonora Giunchi ha presentado una comunicación en la que se examina el desarrollo de la...
Lanzamiento de Thebarum fabula en las redes académicas
La doctora Criado, directora del proyecto de investigación en Humanidades Digitales Oedipodioniae Thebae. Biblioteca digital grecorromana sobre la guerra civil (Tebas), que ha dado como resultado la web Thebarum Fabula , hizo una campaña de lanzamiento en el mundo...
Herberto de Claraval adelanta la entrada del monasterio de Sobrado en la historia de la literatura
Image: José Antonio Gil Martínez from Vigo, Spain, CC BY 2.0 , via Wikimedia Commons El profesor e investigador de la Facultad de Humanidades de la USC José María Anguita identifica, en un artículo publicado en Analecta Bollandiana, al tercer abad de Sobrado,...
La profesora Cabrillana publica el segundo volumen de la traducción de Cartas de Tomás Moro
Tomás Moro - Cartas de un humanista La segunda parte de Cartas de un humanista recoge una serie de cartas del período más humanista de Tomás Moro (1515-1520), de actualidad e interés crecientes. La carta, como el diálogo, fue el género favorito de los...
Lectura de Tese doutoral
Iria Pedreira Sanjurjo. Recepción, interpretación e adaptación dos clásicos grecolatinos na literatura dramática galega. Luns 16 de decembro 11:30 horas Salon de Graos Facultade de Filoloxía
SEEC Galicia: Seminario “Círculo grego de Galicia: prácticas orais de grego antigo”
SEMINARIO 2019-2020 “Círculo grego de Galicia: prácticas orais de grego antigo” Solicitarase o recoñecemento da actividade cunha equivalencia de 33 horas ante o Ministerio de Educación 1. OBXECTIVOS Practicar o grego antigo oralmente. Elaborar materiais docentes para...
SEEC Galicia: Curso de teatro grecolatino 2019-2020
CURSO DE FORMACIÓN 2019-2020 “Curso de teatro grecolatino” Solicitarase o recoñecemento da actividade cunha equivalencia de 20 horas ante o Ministerio de Educación 1. OBXECTIVOS Coñecer e practicar os mecanismos científicos, pedagóxicos, técnicos e artísticos precisos...
XXI COLOQUIO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA LATINA (ICLL 2021)
Ir
VII CONGRESO GANIMEDES. Santiago de Compostela
Dende hoxe queda aberto o call for papers para o VIII Congreso Nacional Ganimedes. A data límite para enviar as propostas de comunicación é o luns 2 de decembro de 2019. Para ver a convocatoria en galego e castelán, preme aquí: Call for papers_galego_castelán. Desde...
Actividades del Grupo de Investigación «Estudios Clásicos y Medievales» (GI-1908-CLASMED)
Jueves, 17/10/2019, 17-19 h.: Olga Spevak (Universidad de Toulouse) & Dominique Longrée (Universidad de Lieja y San Luis-Bruselas): “Constituent Order in Classical Latin: Theoretical and Statistical Approach”. Lugar: Aula D08. Viernes, 18/10/2019, 11-12 h.: Olga...
En las fronteras de la literatura. Saberes útiles en la Antigüedad tardía y en la Edad Media
FACULTAD DE FILOLOGÍA 6-7 de junio de 2019 PROGRAMA Jueves, 6 de junio de 2019 Facultad de Filosofía (Plaza de Mazarelos, s/n) - Seminario 330 9:00-9:30 Recogida de documentación y apertura 9:30-10:15 Carmen Codoñer (Univ. Salamanca) “Un capítulo de la retórica en las...
«Dous mil anos de Ovidio»
Los días martes 20 y miércoles 21 de noviembre se celebrarán en el Salón de Grados y el Salón de Actos, respectivamente, unas jornadas con motivo del bimilenario de Ovidio que llevan por nombre Multarum quod fuit, Ouidius habuit....
La doctora Cabrillana publica una traducción de Cartas sobre el humanismo de Tomás Moro
La vida y los escritos de Tomás Moro (1478-1535) han adquirido mayor actualidad con el correr de los años, y suscitan un interés creciente. Hombre de Estado, canciller, escritor, padre de familia y santo, Moro fue uno de los pilares del humanismo renacentista. Su...